Guía de Impress
Prefacio
Presentaciones en LibreOffice
Este documento tiene derechos de autor © 2021 por el equipo de documentación de LibreOffice. Los colaboradores se listan más abajo. Se puede distribuir y modificar bajo los términos de la GNU General Public License versión 3 o posterior o la Creative Commons Attribution License, versión 4.0 o posterior.
Todas las marcas registradas mencionadas en esta guía pertenecen a sus propietarios legítimos.
De esta edición
Peter Schofield |
Claire Wood |
Jean Hollis Weber |
De esta edición
Jean Hollis Weber |
Peter Schofield |
|
De la edición en español
José María López Sáez |
Juan C. Sanz |
|
Puede dirigir cualquier clase de comentario o sugerencia acerca de este documento a la lista de correo del equipo de documentación: documentation@es.libreoffice.org.
Nota
Todo lo que envíe a la lista de correo, incluyendo su dirección de correo y cualquier otra información personal que escriba en el mensaje se archiva públicamente y no puede ser borrada
Versión en español publicada en julio de 2022. Basada en la versión 7.0 de LibreOffice.
LibreOffice es una suite ofimática de código abierto, gratuita, y rica en funciones. Incluye varias aplicaciones poderosas para procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones, gráficos, bases de datos, y edición de fórmulas. Impress es la aplicación para presentaciones. Es compatible con una amplia gama de formatos, incluido Microsoft PowerPoint (.ppt, .pptx), y puede exportar su trabajo en varios formatos, por ejemplo, PDF, HTML, Adobe Flash, y numerosos formatos gráficos.
Puede que sea nuevo en el software de presentaciones, o que esté familiarizado con otra suite ofimática. Esta guía del usuario pondrá a cualquier persona al día rápidamente con LibreOffice Impress.
Esta guía del usuario presenta las características principales de Impress, el componente de presentaciones (presentación de diapositivas) de LibreOffice. Con Impress, puede crear diapositivas que contengan texto, listas numeradas y con viñetas, tablas, gráficos, imágenes prediseñadas, y otros objetos. Además, Impress viene con estilos empaquetados, fondos de diapositivas y plantillas, para ayudarlo a crear presentaciones.
Para obtener una lista detallada de los requisitos y los sistemas operativos compatibles, consulte el sitio web de LibreOffice, https://es.libreoffice.org/obten-ayuda/requisitos-del-sistema/.
Las versiones de LibreOffice para Windows, Linux y macOS están disponibles gratuitamente, y se pueden descargar desde https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/. Los usuarios de Linux también encontrarán LibreOffice incluido gratis en muchas de las últimas distribuciones.
Las versiones portátiles y otras de LibreOffice se enumeran en la página de descarga. Linux, Vanilla, y otras versiones pueden diferir en algunas características de las descripciones de esta guía del usuario.
Aquí se proporciona información sobre la instalación y configuración de LibreOffice en los distintos sistemas operativos compatibles: https://es.libreoffice.org/obten-ayuda/instrucciones-de-instalacion/.
Puede cambiar la configuración predeterminada (opciones) en LibreOffice, para que se adapte a sus preferencias. Para cambiar la configuración, vaya a Herramientas > Opciones en la barra de menú principal (LibreOffice > Preferencias en macOS). Los ajustes se describen en la Ayuda, y en el Capítulo 2 Configuración de LibreOffice en la Guía de inicio.
Algunas configuraciones de particular interés para los usuarios de Impress, se tratan en el Capítulo 11 Configuración y personalización de Impress. En este capítulo encontrará información sobre cómo personalizar menús, barras de herramientas y atajos de teclado en LibreOffice Impress, agregar nuevos menús y barras de herramientas, y asignar macros a eventos.
Consejo
Muchas configuraciones están destinadas a usuarios avanzados y programadores. Si no comprende lo que hace una opción, le recomendamos que la deje en la configuración predeterminada, a menos que las instrucciones de esta guía de usuario recomienden cambiar la configuración.
Esta guía de usuario y otras guías de usuario de LibreOffice, el sistema de ayuda integrado, y los sistemas de asistencia al usuario, asumen que está familiarizado con su computadora y funciones básicas como iniciar un programa, abrir y guardar archivos.
LibreOffice viene con un extenso sistema de ayuda. Esta es su primera línea de apoyo. Los usuarios de Windows y Linux pueden optar por descargar e instalar la Ayuda sin conexión, para usarla cuando no estén conectados a Internet; la Ayuda sin conexión se instala con el programa en MacOS.
Para mostrar el sistema de ayuda, presione F1 o seleccione Ayuda > Ayuda de LibreOffice en la barra de menú. Si no tiene la Ayuda sin conexión instalada en su computadora, y está conectado a Internet, su navegador predeterminado abrirá las páginas de ayuda en línea en el sitio web de LibreOffice.
El menú Ayuda incluye enlaces a otra información de LibreOffice e instalaciones de soporte.
¿Qué es esto? - para obtener sugerencias rápidas cuando una barra de herramientas está visible, coloque el puntero del ratón sobre cualquiera de los iconos para ver un cuadro pequeño (información sobre herramientas), con una breve explicación de la función del icono. Además, puede elegir si desea activar los Consejos ampliados mediante Herramientas > Opciones > LibreOffice > General.
Guías de usuario: abre su navegador predeterminado en la página de documentación del sitio web de LibreOffice https://documentation.libreoffice.org/es/documentacion-en-espanol/.Allí encontrará guías de usuario (para descargar como archivos PDF gratuitos, o comprar copias impresas) y otra información útil.
Mostrar sugerencia del día: abre una pequeña ventana con una sugerencia aleatoria sobre cómo usar LibreOffice.
Obtenga ayuda en línea: abre su navegador predeterminado en el foro Ask LibreOffice de preguntas y respuestas de la comunidad LibreOffice, https://ask.libreoffice.org/es/questions/.
Enviar comentarios: abre su navegador predeterminado en la página Comentarios del sitio web de LibreOffice https://es.libreoffice.org/obten-ayuda/sugerencias/. Desde allí, puede informar sobre errores, sugerir nuevas funciones, y comunicarse con otros miembros de la comunidad de LibreOffice.
Reiniciar en modo seguro: abre una ventana de diálogo donde tendrá la opción de reiniciar LibreOffice, y restablecer el software a su configuración predeterminada.
Participe: abre su navegador predeterminado en la página Participe del sitio web de LibreOffice, https://www.libreoffice.org/community/get-involved/. Allí puede elegir un tema de interés para ayudar a mejorar el programa.
Donar a LibreOffice: abre su navegador predeterminado en la página de donaciones del sitio web de LibreOffice, https://es.libreoffice.org/colabora/. Allí puede optar por hacer una donación para apoyar a LibreOffice.
Información de licencia: describe las licencias bajo las cuales LibreOffice está disponible.
Buscar actualizaciones: abre un cuadro de diálogo y consulta el sitio web de LibreOffice para ver si hay actualizaciones de su versión del software.
Acerca de LibreOffice: abre un cuadro de diálogo y muestra información sobre la versión de LibreOffice y el sistema operativo que está utilizando. Esta información se solicitará a menudo si solicita ayuda a la comunidad, o asistencia con el software (en macOS, esta opción se encuentra en LibreOffice, en la barra de menú principal).
La comunidad de LibreOffice no solo desarrolla software, sino que también brinda soporte voluntario gratuito. Consulte la Tabla 1 y esta página web: https://www.libreoffice.org/get-help/
Para obtener un soporte completo en línea de la comunidad, consulte las listas de correo y el sitio web Ask LibreOffice, https://ask.libreoffice.org/es/questions/. Otros sitios web administrados por usuarios, también ofrecen consejos y tutoriales gratuitos.
Tabla 1: Soporte gratuito para usuarios de LibreOffice
Soporte gratuito de LibreOffice |
|
Preguntas Frecuentes |
Respuestas a preguntas frecuentes |
Listas de correo electrónico |
El soporte comunitario gratuito es proporcionado por una red de usuarios experimentados |
Preguntas y respuestas, y |
Se proporciona asistencia comunitaria gratuita en un servicio web con formato de preguntas y respuestas. Busque temas similares, o abra uno nuevo en https://ask.libreoffice.org/en/questions El servicio está disponible en varios idiomas; simplemente reemplace /en/ con de, es, fr, ja, ko, nl, pt, tr, y muchos otros en la dirección web anterior. |
Soporte de idioma nativo |
El sitio web de LibreOffice en varios idiomas Listas de correo para idiomas nativos Información sobre redes sociales |
Opciones de accesibilidad |
Información sobre las opciones de accesibilidad disponibles. https://www.libreoffice.org/get-help/accessibility/ |
Foro de OpenOffice |
Otro foro que brinda soporte para LibreOffice, entre otras suites ofimáticas de código abierto. https://forum.openoffice.org/en/forum/ |
También puede pagar el soporte a través de contratos de servicio de un proveedor o empresa de consultoría especializada en LibreOffice. Para obtener información sobre el soporte profesional certificado, consulte el sitio web de The Document Foundation: https://www.documentfoundation.org/gethelp/support/.
LibreOffice se ejecuta en los sistemas operativos Windows, Linux y macOS, cada uno de los cuales tiene varias versiones, y los usuarios pueden personalizarlo (fuentes, colores, temas, administradores de ventanas). Las ilustraciones de esta guía se tomaron de una variedad de computadoras y sistemas operativos. Por lo tanto, algunas ilustraciones no se verán exactamente como lo que ve en la pantalla de su computadora.
Además, algunos de los cuadros de diálogo pueden diferir, debido a la configuración seleccionada en LibreOffice. Puede utilizar los cuadros de diálogo de su sistema informático (predeterminado), o los cuadros de diálogo proporcionados por LibreOffice. Para cambiar al uso de los cuadros de diálogo de LibreOffice:
En los sistemas operativos Linux y Windows, vaya a Herramientas > Opciones > LibreOffice > General en la barra de menú principal, para abrir el cuadro de diálogo de opciones generales.
En un sistema operativo Mac, vaya a LibreOffice > Preferencias > General en la barra de menú principal, para abrir el diálogo de opciones generales.
Seleccione Usar cuadros de diálogo de LibreOffice en los cuadros de diálogo Abrir / Guardar, para mostrar los cuadros de diálogo de LibreOffice en la pantalla de su computadora.
Haga clic en Aceptar para guardar su configuración y cerrar el cuadro de diálogo.
La comunidad de LibreOffice ha creado iconos para varios conjuntos de iconos, incluidos Breeze, Colibre, Elementary, Sifr y Tango.Cada usuario puede seleccionar un conjunto preferido. Los iconos utilizados para ilustrar algunas de las muchas herramientas disponibles en LibreOffice pueden diferir de los utilizados en esta guía. Los iconos de esta guía del usuario se han tomado de una instalación de LibreOffice que se ha configurado para mostrar el conjunto de iconos Colibre (SVG).
Para cambiar el conjunto de iconos utilizado en su instalación de LibreOffice es el siguiente:
En los sistemas operativos Linux y Windows, vaya a Herramientas > Opciones > LibreOffice > General en la barra de menú principal, para abrir el cuadro de diálogo de opciones generales.
En un sistema operativo Mac, vaya a LibreOffice > Preferencias > LibreOffice > Ver en la barra de menú principal, para abrir el cuadro de diálogo y poder ver las opciones.
En la Interfaz de usuario > Tamaño y estilo del icono, seleccione Colibre (SVG) de las opciones disponibles en la lista desplegable.
Haga clic en Aceptar para guardar su configuración y cerrar el cuadro de diálogo.
Nota
Algunos sistemas operativos Linux, por ejemplo Ubuntu, incluyen LibreOffice como parte de la instalación, y es posible que no incluyan el conjunto de iconos de Colibre. Debería poder descargar los iconos de Colibre del repositorio de software para su sistema operativo Linux.
Algunas pulsaciones de teclado y opciones de menú en un Mac son diferentes de las usadas en Windows y Linux. La siguiente tabla muestra algunas sustituciones comunes para las instrucciones dadas en este capítulo. Para una lista detallada vea la ayuda de la aplicación.
Tabla 2: Uso de LibreOffice en macOS
Windows o Linux |
equivalente a macOS |
Efecto |
Menú Herramientas > Opciones |
LibreOffice > Preferencias |
Acceso a las opciones de configuración |
Clic con el botón derecho |
Control+clic, o clic derecho, depende de la configuración del equipo |
Abre un menú contextual. |
Ctrl (Control) |
⌘ (comando) |
Utilizado con otras teclas |
F11 |
t |
Abrir la plataforma de Estilos de la barra lateral |
Esta guía de usuario fue escrita por voluntarios de la comunidad de LibreOffice. Las ganancias de las ventas de la edición impresa se utilizarán para beneficiar a la comunidad.
¿Cómo se licencia LibreOffice?
¿Puedo distribuir LibreOffice a cualquiera?
¿Puedo venderlo?
¿Puedo usarlo en mi negocio?
¿En cuántas computadoras puedo instalarlo?
¿LibreOffice está disponible en mi idioma?
¿Cómo puede hacerlo gratis?
Estoy escribiendo una aplicación de software. ¿Puedo usar código de programación de LibreOffice en mi programa?
¿Por qué necesito Java para ejecutar LibreOffice? ¿Está escrita en Java?
Nota
Si desea utilizar las funciones de LibreOffice que requieren Java, es importante que la edición correcta de 32 o 64 bits coincida con la versión instalada de LibreOffice. Consulte el Capítulo 2 Opciones avanzadas de la Guía de inicio. Si no desea utilizar Java, puede seguir utilizando casi todas las funciones de LibreOffice.
¿Cómo puedo contribuir a LibreOffice?
¿Puedo distribuir el PDF de esta guía del usuario, o imprimir y vender copias?
Las notas de la versión de LibreOffice 7.0 están disponibles en este enlace https://wiki.documentfoundation.org/ReleaseNotes/7.0.
En este enlace también encontrará las notas de la versión de versiones anteriores de LibreOffice, que le brindarán más información sobre las funciones que se incluyen en LibreOffice.